Bienestar
“Beneficios más allá del ambiente de formación”
Convenio SENA-INSCAP


CANDIDATOS Y PROPUESTAS
1 - Bajar los precios de la cafetería
2 - En las aulas de clases mejorar la ventilación y tener un VIDEO BEAM para tener apoyo de las exposiciones de los aprendices.
3 - Tener clases de expresión corporal, entrevistas, y pruebas psicológicas para estar preparado para ir a una entrevista de trabajo.
4 – cambios de pupitres para tener más comodidad en las aulas.
5 – un espacio más acorde para la hora de descanso.
6 - conocer la sede principal del Sena gestión administrativa con ayuda de nuestros directivos para sentirnos más parte del Sena y observar que metodología manejan allá.
SANDRA VANESSA
CABIATIVA ZAPATA
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
SEDE: SUBA RINCÓN - TARDE

1
1. La primera y consideramos que es la más importante es un subsidio de transporte, ya que no todos tenemos la facilidad para transportarnos.
2. Tener una planta en salón, donde todos la cuidemos y así ayudemos al planeta.
3. Separar los desechos sólidos que se generan. Como el residuo más abundante en un centro educativo es el papel, destinar un recipiente para este desecho. Es importante rotularlo como material reciclable, para que no se depositen en él, otro tipo de residuos y para que los encargados de la limpieza no lo desechen.
4. Ubicar recipientes de recolección de papel, no sólo en las aulas, sino también en las oficinas a saber dirección, secretaria, asistentes administrativos y de adecuación curricular.
5. No sólo es importante enseñarle al estudiante a reciclar, sino a producir menos desechos. Recomendación: Una recomendación importante al iniciar el proceso, es establecer el contacto con el centro de acopio que va a recolectar el papel. En nuestro caso se le vende a una microempresa cercana al centro educativo que se encarga de recoger el papel y seleccionarlo, pues se entrega mezclado (de color, blanco con tinta negra y periódico). Ellos también se encargan de transportarlo hasta la fábrica donde se recicla.
6.Buscar un espacio apropiado donde los estudiantes del Sena puedan salir a hacer cualquier actividad física (Mente sana en cuerpo sano).
7. Promover la participación de los estudiantes del Sena en talleres para el fortalecimiento de su autoestima, autoimagen, auto concepto y auto eficacia lo cual facilito la construcción y fortalecimiento de la identidad.
8. Realizar pausas activas dentro las aulas para el relajamiento de los estudiantes y así estén más atentos a cada clase y tema que se les de.
LINA MARIA CASTRO GALVIS ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
SEDE: FERIAS JORNADA: TARDE

2
EDÚCATE Y VIVIRÁS MEJOR
1. Evaluar periódicamente a instructores y el mejoramiento de nuestro aprendizaje.
2. Velar por nuestros derechos y deberes como aprendices SENA
3. Gestionar ante directivos e instructores una jornada en campo abierto para un aprendizaje significativo
4. Inculcar en aulas de clase la necesidad del mejoramiento del medio ambiente como compromiso de todos.
5. Implementar la tecnología como una herramienta del mejoramiento del aprendizaje.
DE TODOS DEPENDE DE UNA EXCELENTE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL TRABAJO
LUIS YESID PRIETO ALAPE CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS SEDE: RINCÓN JORNADA: MAÑANA

3
1. Implementación de un método de ventilación para salones que por su disposición en la infraestructura mantiene temperatura elevadas, esto causa malestar para los aprendices, tanto a nivel de concentración como a nivel físico.
2. Crear dentro de la comunidad espacios de esparcimiento, para compartir ideas culturales y/o ideologías a nivel ambiental para mejorar los espacios.
3.Implementar la aplicación de debates en que los aprendices discutan sobre temas de mutuo interés.
4.Crear espacios dentro de las competencias para pausas activas, ya que las extensas jornadas pueden distraer al aprendiz. Foto de niña de gafas.
EVELIN PAOLA RODRIGUEZ MARTINEZ
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SEDE: FERIAS JORNADA: NOCHE

4
1. La primera consiste en que los programas técnicos puedan convertirse en tecnológicos, esto con el fin de salir con un nivel más alto, poder ser más competitivos en el mercado laboral y que los que queremos seguir profesionalmente la carrera nos quede más fácil.
2. La segunda y con el ánimo de ayudar en los problemas de obesidad en la sociedad y que está en aumento, poder programar al menos una hora de educación física cada 15 días, evitando así el sedentarismo y promover el ejercicio como una actitud sana y de la cual pueden hacer uso los jóvenes en lugar de las drogas u otras actitudes que no convengan para crear un proyecto de vida exitoso.
3. Y por último una propuesta ya teniendo en cuenta el tiempo de descanso, en el cual hace que la mente pueda descansar, tratar de mejorar el horario, sin embargo más del 50% del descanso se pasa esperando en la fila para poder comprar algo, pienso que modificando un horario y saliendo en el break a horas distintas para así mejorar el servicio de cafetería.
JEISSON DAVID VEGA BARAJAS
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
SEDE: SUBA RINCÓN JORNADA: MAÑANA

5
LINEY PATRICIA PETRO CASTELLANOS
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS SEDE: SUBA RINCÓN JORNADA: MAÑANA

Como represéntate aprendiz SENA INSCAP velaré por que la propuesta a continuación se cumpla lo más pronto posible, ya que es por el beneficio de todos los alumnos, profesores y el cuerpo directivo de la institución SENA INSCAp. Esperamos contar con todo el apoyo necesario para cumplir nuestras metas y también afrontar problemas, los cuales resolveremos a conveniencia de quien tenga la razón.
1. Estaremos monitoreando los puntos a validar en nuestro proyecto para su pronta solución.
2. Lograremos el cumplimiento de nuestras metas y así contribuir con un mejor bienestar para todos, tanto para la población estudiantil, como cuerpo de profesores de SENA INSCAP 3. Solicitaremos a la colaboración de las directivas de la institución SENA INSCAP para poder lograr el cumplimiento de nuestras metas.
PLANTEAMIENTO:
Nuestras metas serán a corto plazo, ya que este proyecto pretende lograr excelentes resultados para toda la población estudiantil, como para el cuerpo de profesores de SENA INSCAP, con este proyecto realizaremos las mejoras necesitadas, las cuales de una buena manera serán resueltas, con el apoyo de las directivas de la institución SENA INSCAP PROYECTO APREDIZ SENA INSCAP
4. Observando la sala de computo, podemos notar que hay algunos equipos en mal estado, los cuales necesitan mantenimiento o cambio. Por tal motivo solicitamos el arreglo de ellos, ya que para nosotros es muy importante y así será más fácil nuestro aprendizaje.
5. En nuestras aulas hay sillas que no son las adecuadas para nuestro desarrollo, ya que no podemos apoyarnos de una manera adecuada, y hay algunos compañeros que deben apoyarse en sus piernas o mesas auxiliares.
6. En los baños solicitamos un mejor aseo, papel higiénico y jabón antibacterial d). En nuestra cafetería existen 2 (dos) mesas y pocas sillas, solicitamos además un espacio más amplio, donde podamos descansar en nuestro receso.
7. Solicitamos un área que tenga impresora, que es de mucha utilidad para nosotros, ya que a veces necesitamos una y en la institución SENA INSCAP no contamos con una disponible para los estudiantes, se puede utilizar papel reciclable.
8. En la cafetería necesitamos alimentos nutritivos como frutas, yogur y jugos naturales.
9. La institución SENA INSCAP no cuenta con un dispensador de agua, el cual es de suma importancia tanto para alumnos como para profesores y así poder mitigar la sed.
6
1. Realizar charlas de prevención contra las drogas, para concientizar a las personas del daño que causa al consumirlos.
2. Realizar campaña para aprovechar el buen uso del internet y de coordinar y diseñar un horario adecuado para que todos los puedan utilizar.
3. Reconocer a los aprendices por su buen uso de los materiales.
4. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los aprendices.
5. Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los aprendices cuando consideren que se han lesionado sus derechos.
6. Estar atento y actuar para que se conozca y se cumpla el manual del convenio.
7. Actuar como conciliador entre directivos, administradores, instructores y aprendices cuando se presenten conflictos.
8. Integrar a los aprendices y tutores en la gestión de visitas al ente empresarial para promocionar nuestros programas de formación., presentar a los aprendices Sena como personas capacitadas integralmente para el desempeño de las actividades laborales, adoptar de forma acertada los perfiles al programa para el cual fueron creados y darles una breve inducción a los aprendices de cómo será el proceso cuando les toque presentarse a las empresas.
9. Reactivar las convivencias religiosas estas son muy necesarias para el desarrollo integral y religioso del aprendiz ya que desde hace años estos tipos de actividades se vienen deteriorando y perdiendo.
10. Crear una conciencia ambiental del sector empresarial, dar a conocer a los aprendices de todo el convenio la importancia de la cultura ambiental y la responsabilidad social que tienen las empresas con las políticas de cultura ambiental.
11. Apoyar iniciativas de reciclaje, ejecutando de temas relacionados con el mejoramiento y uso del medio ambiente para continuar con la idea de ´´reciclemos y ayudamos.
12.Conformar un espacio deportivo y cultural donde los aprendices se recreen y muestren su potencial.
13. Conformar un grupo de personas voluntarias que deseen colaborar a la señora de la cafetería para así agilizar un poco más las compras y disfrutar mucho más el descanso.
14. Implementar el mejoramiento y la higiene de los baños.
15. Hablar con el director y administradores para mejorar el estado de los salones para que sea más agradable recibir las clases.
16. Dar charlas motivacionales para las madres cabeza de hogar o menores de edad.
17. Promover ante el Sena para la continuación al tecnólogo, en el instituto o en cualquier sede directamente con el Sena pero con facilidad y rapidez para comenzar a estudiar.
NEIDER JOSE NEGRETE JIMENES ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SEDE: SUBA RINCÓN JORNADA: NOCHE

7
ALBA LUCIA CHACÓN PEÑARETE ASISTENTE ADMINISTRATIVA SEDE:FERIAS JORNADA: NOCHE
1. Dado el nivel de ruido que se maneja en la sede Ferias, es importante implementar un mecanismo ecológico para aislar cada aula y disminuir el ruido entre salones. Con cajas de huevos, que posteriormente se pintaran de un color que visualmente sea agradable para todos.
2. Fomentar el idioma ingles dentro de los estudiantes mediante técnicas recientes de aprendizaje que han resultado efectivas aún para personas que no han tenido contacto con el idioma.
3.Mediante actividades lúdicas dar a conocer los conceptos e importancia de la inteligencia emocional en los estudiantes para la mejora del entorno socio afectivo de los aprendices dentro de la sede educativa y en la experiencia laboral.
4.Fomentar el uso de tecnología y programas dinámicos como PREZI, paquete office entre otros, para presentaciones y/o exposiciones y así incrementar conocimientos para una mejor labor dentro de sus futuras funciones en una empresa.
5.Hacer jornadas de conocimientos en los que se premie a los aprendices que tengan un excelente conocimiento tanto tecnológico como teórico de las diferentes áreas de aprendizaje.
6.Fomentar un tiempo todos los días de pausas activas, que permitan que el aprendiz desarrolle mejor concentración y rendimiento en sus actividades académicas.

8
Conocimiento de derechos y deberes
Objetivos: defender y hacer cumplir los derechos de los aprendices Sena y poner en conocimiento en los estudiantes sus deberes y reglas con el interés de que los estudiantes puedan hacer uso de estos derechos en caso de que se le niegue este como tal. De la misma forma con los deberes ya que muchos de los estudiantes no conocen el manual.
Plan de acción:
1. informar al estudiante sus deberes y derechos dejando por conocimiento que implica cada uno de estos dejando en claro el concepto mediante ejemplos o relatos de situaciones reales o de hipótesis.
2. Aportar énfasis en los programas institucionales al bienestar del aprendiz
Objetivo: el bienestar del aprendiz es un derecho que nos pertenece como estudiantes del Sena el propósito de este programa es educar no solo al estudiante en el programa técnico como tal sino ayudar a formar la cultura la personalidad modo de pensar de la persona en la cual se colabora a esta formación en diferentes campos ejemplo el deporte, la cultura, la convivencia, la responsabilidad social entre otras.
Plan de acción:
3. proponer generar actividades las cuales ayuden en nuestra formación como personal y también en el estudio técnico el cual hayamos escogido estudiar. Dichas actividades pueden ser salidas a sitios culturales junto con eventos socioculturales deporte, no solamente un deporte sino varias opciones también con la participación de los dos géneros masculino y femenino ejemplo fútbol, baloncesto, voleibol entre otros, para los estudiantes de la noche en vista de que muchos de ellos no tenemos tiempo ya que la mayoría trabajamos estas actividades suplirla por algo mas dinámico para que también tengan su participación y bienestar.
4. También proponer la idea que estas actividades sean con recompensas beneficios o regalos al alcance de la institución para incentivar y animar a los integrantes y el resto de los estudiantes. Complementando el reconocimiento a destacados estudiantes que por su esmero y esfuerzo se les siga incitando a seguir así brindándole un detalle beneficio etc.
Organización en cuanto a horarios y distintos factores
Objetivo: organizar horarios hace mas énfasis a los estudiantes que estudiamos por la noche ya que que no tenemos muchos baños en la institución puede generar congestión en la hora de entrada porque la mayoría se cambiaran dentro de las instalaciones generando así mucha congestión lo cual se le indica turnos o horarios para que esta problemática disminuya y con una buena organización desaparezca y otros factores como el tema de uniformes asignación de clases. Temas vistos en clase etc.
Buzón de sugerencias :
Proponer a que los estudiantes alguna dificultad inconveniente o problemática que surja o punto de vista o contrario que tenga el estudiante acerca de temas relacionados con la institución y la formación que estamos recibiendo no la deje por escrito y la deposite en nuestro buzón de sugerencias para que esto que puede estar llegando a afectar o incomodar al estudiante se estudie y se llegue al acuerdo de mejorar este punto. Proyecto del buzón de sugerencias: que toda persona que no este de acuerdo en algún tema pueda manifestarlo de este modo el buzón será abierto cada semana para validar y estar informados de sus opiniones quejas o reclamos acerca del programa de formación para validar y comenzar planes de acción de mejora y crear un ambiente organizado y lo mas importante que todos los estudiantes tengan un buen bienestar dentro de la institución.
DUBER GUTIERREZ ALARCON RECURSOS HUMANOS SEDE: FERIAS JORNADA: NOCHE

9
EVERING ANDREA RODRIGUEZ RECURSOS HUMANOS SEDE: FERIAS JORNADA: NOCHE
Serviremos de mediador entre compañeros educadores y directivos de esta manera poder escuchar, orientar y apoyar a los estudiantes frente a los problemas con sus familias, compañeros de estudio y otros miembros de la comunidad educativa.
1. Gestionaremos la mejora de las condiciones de las aulas de clase.
2. Promoveremos la mejora de la sala informática y el buen uso de la misma.
3.Desarrollaremos estrategias de convivencia democrática y la resolución pacífica de conflictos
4. Gestionaremos la mejora de las condiciones los baños.
5. Promoveremos las dudas, sugerencias, inquietudes y proyectos de los estudiantes ante el SENA.
6. Gestionar con las directivas del INSCAP la presencia de la policía a la hora de la salida de clases.(9:30- 10:20)
7. Gestionar beneficios en productos y servicios para los estudiantes a través del carnet estudiantil.
8. Fomentar campañas sociales de no violencia y prevención de consumo de drogas y alcohol a partir de talleres lúdicos.
9.Gestionar la creación de un lugar adecuado para proyectos donde se integren las diferentes áreas del centro dirigidas a las ferias de ciencia y tecnología.
10.Promover la responsabilidad social a través de la cultura ciudadana.
11.Apoyar a entidades que sean de responsabilidad social a través del reciclaje.
12.Promover al arreglo e instancian de tomas para el uso de los estudiantes y maestros. 13.Gestionar la ubicación de botellones de agua en la institución tanto para maestros como para estudiantes.
14.Gestionar visitas de las diferentes instituciones de educación superior para que nos den a conocer sus diferentes propuestas para que al final de nuestro técnico podamos continuar con nuestra formación profesional.
15.Gestionar ante la alcaldía local el apoyo a los estudiantes Sena-inscap.

10
"Tomemos lo mejor de los demás y demos lo mejor de nosotros "
1. Fomentar clases de agrado tanto para estudiantes e instructores
2. Mejorar condiciones del aula
3. Mejorar el aprovechamiento de espacios informativos como lo son el televisor, sonido, aula de sistemas entre otros
4. Mejorar condiciones del baño
5. Modificar precios de cafetería 6. Defender derechos del estudiante
PAULA PAEZ MONTENEGRO ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SEDE: TRINITARIA JORNADA: MAÑANA

11
JOSE ANTONIO VILLAMIL CASTAÑEDA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO SEDE: SUBA RINCÓN JORNADA: MAÑANA
1. Promover jornadas deportivas cada 15 dias para mejorar las condiciones fisicas de los aprendices
2. Mejorar la atención en las cafeterías de cada institución
3.Implementar nuevas herramientas de aprendizaje según el Programa de formación.

12
1.Servir de mediador entre compañeros, instructores y directivos para escuchar, orientar y apoyar a los mismos frente a las problemáticas en su entorno familiar, social y educativo
2.Intermediar en el proceso del mejoramiento de los mobiliarios de las aulas de clase.
3.Promover las salidas pedagógicas para incrementar los conocimientos de los aprendices
4.Desarrollar estrategias para la efectiva resolución de conflictos
5.Incentivar la cultura ambiental mediante programas de socialización y campañas de aseo.
MAIRA ALEJANDRA MACANA MORENO RECURSOS HUMANOS SEDE: SUBA RINCÓN JORNADA: FIN DE SEMANA

13
EDWARD STEVEN TINJACA ALFONSO
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
SEDE: KENNEDY JORNADA: NOCHE
1.En pro al desarrollo integral de los futuros técnicos que oferta el convenio Sena INSCAP sería adecuado aprovechar dicho convenio para continuar el ciclo educativo con el programa académico que se esté llevando a cabo de técnico a tecnólogo, siendo INSCAP la sede que preste nuevamente sus instalaciones para dicho proyecto, conservando la continuidad de los horarios prestablecidos actualmente.
2. Brindar la información oportuna y eficaz para el acceso a las ofertas de patrocinio tanto en etapa electiva como en etapa productiva.
3. Promover actividades, deportivas, culturales, ecológicas, artísticas, y turísticas, en pro al desarrollo integral del estudiante, con el fin de apreciar otros talentos que puedan ser reconocidos durante el proceso
4. Crear una brigada de emergencia (seguridad y salud) y disponer para la comunidad educativa implementos que sirvan para el desarrollo de la misma.
5. Incentivar al grupo y sus respectivas directivas para hacer adecuaciones en pro al mejoramiento físico de la instalación. ( arreglo de mesas, iluminación suficiente, equipos tecnológicos)
6. Entregar al estudiantado la respectiva identificación (carnet).
7. Buscar que los aprendices más destacados puedan participar de proyectos internacionales o tengan oportunidades extra académicas con convenios a los que Sena pueda acceder con otras universidades, institutos o centros de enriquecimiento educativo e integral.
14

1. Mejorar la ventilación de las aulas de clase
2. Mejoras en los escritorios de estudios
3. Escritorios adecuados para los instructores
4. Cambio de tableros en los salones
5. Manejo y orden en los tiempos para descansos y actividades lúdicas para la integración de estudiantes.
ERIKA BIBIANA MOLINA MAYORGA
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
SEDE: KENNEDY JORNADA: MAÑANA
15
